ACTOS DEL ATENEO

Seguidores

Páginas vistas la última semana

Translate

miércoles, 17 de julio de 2013

FOTOS PRESENTACIÓN "DESDE LA ORILLA"








INVITACIÓN RECITAL-PRESENTACIÓN CONJUNTA EN SOTOGRANDE.

El próximo 18 de julio a las 9:30 PM, en la galería de arte de NANDO ARGÜELLES ART PROJECT, en el Pto. deportivo de Sotogrande.
Recital-presentación conjunto de los escritores Emilio Ríos (Presidente del Ateneo y Premio Aljabibe), Carmen Sánchez Melgar (tesorera del Ateneo, miembro de la Unión N. de Escritores) y Nurya Ruiz (Secretaria del Ateneo, miembro de ACE y deleg.de la UNEE).
Rodeados de una exposición pictórica sobre la naturaleza y amenizado por los cantautores Julia Jiménez y Manolo Báez que pondrán el broche final.




lunes, 8 de julio de 2013

PRÓXIMA PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN DEL LIBRITO DE FRASES FLAMENCAS "DESDE LA ORILLA" DE CARMEN RUIZ PRIETO (HIJA DE FLORES EL GADITANO). 

JUEVES 11 DE JULIO 2013 A LAS 7,30 P.M.

PRESENTA Y PROLOGA, EMILIO RÍOS.

PUBLICA, EL ATENEO JOSÉ ROMÁN.


ENTREVISTA Y FOTOS DE LA PRESENTACIÓN DE FRANCISCO MANUEL ARNIZ


AUDIO DE LA ENTREVISTA Y FOTOS por NURYA RUIZ F.


                             























domingo, 30 de junio de 2013

PRÓXIMA Presentación del libro DEL CORAZÓN DE MI PUEBLO, HOMENAJE A RAFAEL ALBERTI de Francisco Arniz.

La presentación de este libro será el próximo viernes día 5 de Julio en la sede del Ateneo. El escritor quiere que los socios participen leyendo poemas de su obra.

El acto está presentado por el presidente Emilio Ríos y arropado por la exposición de pinturas del pintor Miguel López.




CURRICULUM DE FRANCISCO ARNÍZ

Nació en El Puerto de Santa María el9 de mayo de 1952.
Estudió en Alcalá de Henares y Madrid.
Posteriormente residió en Barcelona, donde realizó su lª exposición en 1977.
En 1978 realizó la portada de diversos libros de poemas: “Nosotros las victimas”, Odio las armas”,...
Ha ilustrado numerosos libros y revistas de España, Francia , México y U.S.A.
En la ciudad Condal ejerció de Crítico de Arte en El Noticiero Universal, desde 1979 hasta 1981.
Es miembro de la Asociación Española de Críticos de Arte.
En 1982 regresó a El Puerto de Santa María.
Ha realizado una cuarentena de exposiciones individuales por Barcelona, Madrid y Andalucía. Además de participar en medio centenar de muestras colectivas.

Ha escrito varios libros sobre Arte, Poesía y Ensayo: “Del corazón de mi
pueblo”, “Aproximación a Rafael Alberti y Mª Teresa León”, “Mis Recuerdos” de Juan
Lara, “Homenaje a Eulogio Varela”, “El Libro del Amor” de Ängel Mª Dacarrete.
Fue uno de los colaboradores de “La Gran Enciclopedia de Andalucía”, del “Diccionario Enciclopédico ilustrado de la Provincia de Cádiz”, y del “Diccionario biográfico Español”, de la Real Academia de la Historia.
Sus carteles han sido premiados en diversos certámenes: “Fiestas del Carmen y del Mar”, en 1985, 1° Premio “Feria de Arcos 1995”, 1° Premio “Feria Real de Puente Genil 1996”... Habiendo realizado también los del “1° Centenario del Padre Lerchundi”, el “lº Open de Ajedrez”, el Cartel de “Feria de El Puerto de Santa María de 1996”, “IX Seminario de Equipos Gubernativos y Veterianrios”, 1999. “Jornadas Taurinas Universidad de Granada”, en 2001. Novillada “Feria de San Antonio”, de Chiclana, en 2009...
Desde 1990 hasta 2002 fue Presidente de la Academia de Bellas Artes “Santa Cecilia” de su ciudad natal.
Fundó y dirigió la revista trimestral “Pliegos de la Academia” (1991-1997).
En 1998 expuso en Chiclana una muestra taurina en homenaje a los toreros de esa población.
En 1999 realizó en El Puerto una muestra monográfica dedicada al torero Rafael de Paula.
En el año 2000 llegó a realizar cinco exposiciones individuales.
En el año 2004 expuso en la Plaza de toros de “Las Ventas”, de Madrid.
Ha realizado más de 40 exposiciones.
Durante 2009 y 2010 ilustró diversas revistas taurinas mexicanas: “Bravada. Pasión, arte y cultura”.

Es Embajador de la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas.

De su obra se han ocupado: Florentino Huerga, Santiago Ramos, Rafael Soto Vergés, Manuel Fernández Nieto, Enrique Bartolomé, Manuel Martínez Alfonso, José Luis Tejada, Juan A. Villarreal, Olga Lozano, Mercedes García Pazos, Jesús Mª Serrano, Tily Santiago, Juan I. Varela Gilabert, Manuel Pérez Casaux, José Ignacio Buhigas. Guillermo Boto, José María García León. Ana Alonso Lorente, María Asunción Mateo, Enrique Bartolomé (hijo), Francisco Orgambides, Luis Suárez, Luís Rivas, Juanjo Castillo...





Presentación del libro SAN GARCÍA ABAD de Ángel Corbalán.

El libro “San García Abad el gran Santo desconocido” fue presentado por su autor Ángel Corbalán en el Ateneo “José Román”, el acto fue presentado por el presidente del Ateneo Juan Emilio Ríos y la introducción de Patricio González.

http://algecirasnoticias.com/2013/06/26/angel-corbalan-presenta-su-libro-en-el-ateneo-jose-roman/




domingo, 2 de junio de 2013

ACTO CONJUNTO EN EL ATENEO JOSE ROMÁN: PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE LA ESCRITORA NIEVES BUSCATÓ Y EXPOSICIÓN “Primera de Algeciras” del artista Miguel López Salas.

EL ATENEO JOSÉ ROMÁN PRESENTA EL LIBRO "EL LIBRO BLANCO" EL 3 DE JUNIO EN SU SEDE, A LAS 19:30, DE LA ESCRITORA Y PRESIDENTA DE LA ASOC. ACADEMUS, NIEVES BUSCATÓ.



ACTO CONJUNTO EN EL ATENEO JOSE ROMÁN:
Presentación de la obra “El libro Blanco” de Nieves Buscató, con las intervenciones de Juana Mari Moreno y Concha Quintero.
Presentación de la Exposición “Primera de Algeciras” del artista Miguel López Salas que mantendrá un diálogo con Juan Emilio Ríos.
Miguel López nació en Ubrique. Es diseñador de artículos de piel y diseñó, dirigió y confeccionó la cartera más grande del mundo que figura en el libro Guinnes de los Records.
Es presidente de ARTEDOCE en Manilva.
Pinta sobre soportes de reciclaje: chapas, lonas , piel etc. Alterna pintura y dibujo utilizando distintas técnicas.
Su obra ha sido vendida en Francia, Suecia y Alemania.
Ha expuesto en puntos tan distantes en nuestra geografía como Irún, Gran Canaria, Granada o Manilva.
Es autodidacta, aunque ha sabido aprovechar los cursos temáticos que ha recibido y ha ido desarrollando a lo largo de su vida.

domingo, 19 de mayo de 2013

1ª RUTA CULTURAL EN ALGECIRAS SOBRE JOSÉ ROMÁN

EN EL DIA DE AYER 18 DE MAYO A LAS 10:30 DE LA MAÑANA COMENZÓ LA 1ª RUTA DE JOSÉ ROMÁN DE ALGECIRAS, ORGANIZADO POR EL ATENEO DE DICHA CIUDAD Y CON LA COLABORACIÓN DEL HISTORIADOR ALGECIREÑO, ANDRÉS BOLUFER.
COMENZÓ EN EL CASINO DE ALGECIRAS Y SEGUIDAMENTE A LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LA PALMA, CAPILLA NUESTRA SEÑORA DE EUROPA, PARQUE Mª CRISTINA, BARRIO SAN ISIDRO, PARQUE DE LAS ACACIAS DONDE SE REALIZO UN RECITAL POÉTICO, SEGUIDAMENTE MUSEO MUNICIPAL Y TERMINANDO EN PELAYO EN LA PIEDRA DE JUAN BELMONTE. 
TERMINAMOS CON UN ALMUERZO Y UNA PEQUEÑA TERTULIA SOBRE LO VIVIDO ESTE DÍA TOMANDO CAFÉ EN GETARES. 
ESTE REPORTAJE DE FOTOS LO REALIZÓ ANTONIA GUERRA SOTOMAYOR, SIN DEJAR DE COMENTAR QUE LA PRIMERA PARTE DE DICHO RECORRIDO EL REPORTAJE LO REALIZÓ NUESTRO AMIGO Y FOTÓGRAFO JUAN MOYA .

























sábado, 11 de mayo de 2013