ACTOS DEL ATENEO

Seguidores

Páginas vistas la última semana

Translate

domingo, 18 de mayo de 2014

“CORREOS DE SABINILLAS CON ARTE” CUMPLE UN AÑO Y SE LE RINDE UN HOMENAJE EN EL ATENEO




En el año de vida del proyecto han pasado por nuestra sede veinticuatro artistas que han vestido nuestras paredes de  obras tan diferentes, que han dado a nuestros sentidos la capacidad de disfrutar de la belleza de cada una de ellas de una manera cercana y peculiar.

El equipo de este centro, se enorgullece de haber colaborado en la medida de nuestras posibilidades a poner el nombre de “Correos de Sabinillas con Arte” más allá de nuestras fronteras.  Prueba de ello es el espacio que nos dedicó el Diario Sur en Alemán traduciendo mi primer artículo y poniéndolo al alcance de nuestros clientes en lengua germana, mediante la firma de la escritora y periodista bávara, Gabriele Hefele, cliente habitual de nuestra oficina.

También saben de nosotros en Bruselas.
El pasado noviembre, estuve en el Parlamento Europeo y en la sede de la Junta de Andalucía en Bruselas formando parte de una Comisión Ciudadana organizada por Alfonso Guerrero, coordinador regional de Andalucía de la organización sectorial de participación ciudadana del PSOE. Yo iba por temas culturales de Málaga. Al preguntarme la delegada, Francisca Pleguezuelos donde trabajaba yo, tuve la oportunidad de hacer un inciso y hablarle de nuestra oficina y del proyecto que llevábamos a cabo todo el equipo.  Fue tan novedoso el planteamiento, que suscitó el interés inmediato de la delegada y su equipo, y en ese mismo instante me ofrecieron la posibilidad de que quienes quisieran de los artistas que habían expuesto con nosotros podían hacerlo en la sala de exposiciones de la sede en Buselas. Solamente había un inconveniente: No hay dinero para transporte en estos momentos de crisis.
Aún así, hice las gestiones oportunas para acceder a los contactos y uno de los artistas, Antonio Quero, de Málaga está en lista de espera.

En la reseña de pintura que hago para la revista “Hércules Cultural” aproveché la oportunidad para hablar de Marion Henke, de nacionalidad Holandesa que expuso del 16 al 31 de enero con nosotros, e invité a los lectores a que nos visitasen.
A parte de todo esto colaboro con programas culturales de la televisión local y cadenas de Radio comarcales como “Radio Sol Los Barrios” o “Arte y Cultura, Aunando Orillas” de San Roque (Cádiz) y siempre que tengo ocasión hablo de nuestra oficina y del magnífico equipo que formamos trabajando unidos con cartería, con “La Gran Jefa” a la cabeza, como llamamos cariñosamente a nuestra querida directora Antonia Galán.

Todos somos conscientes que sin su colaboración, y la gran acogida por parte de los artistas, este sueño no hubiese sido posible.
“Correos de sabinillas, tiene arte, tolerancia y buena voluntad”

ABRIL DE 2014- CARMEN SÁNCHEZ MELGAR

























sábado, 29 de marzo de 2014

FOTOS Y AUDIOS DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE ANTONIO QUERO EN EL ATENEO.


El pasado 27 de marzo se presentó el audio-libro PALABRAS PARA UN SUEÑO del escritor malagueño Antonio Quero.
El acto lo aperturó el presidente, Emilio Ríos y Carmen Sánchez presentó al autor.
Un salón del ateneo repleto de socios y amigos, entre los que se encontraba el cantaor Flores El Gaditano, se deleitó con el recital que Quero ofreció al compás de la guitarra de Jose Antonio Lavado.



AUDIO: Carmen Sánchez presenta a Antonio Quero.

AUDIO: Antonio Quero presenta su obra.







AUDIO: Antonio Quero recita y Lavado a la guitarra.




FOTO: FLORES EL GADITANO Y ANTONIO QUERO.



domingo, 9 de marzo de 2014

INVITACIÓN: Presentación PALABRAS PARA UN SUEÑO del malagueño Antonio Quero.

ANTONIO QUERO Y  JOSE ANTONIO LAVADO

En el Ateneo José Román se presentan su disco “Palabras para un sueño” el día 27 de marzo a las 20 horas.

Se trata de poemas de Antonio Quero, acompañados con la
guitarra de José Antonio Lavado.

En la sede del Ateneo estará expuesta una exposición de pintura también del mismo escritor.






Nos gustaría mucho contar con tu asistencia. 

ANTONIO QUERO MATAS           

Málaga 1960
  
Creador y fundador de varias asociaciones, siendo la última “Utopía de las Artes” donde se dan cita poetas, escritores, pintores, escultores, fotógrafos y demás artistas plásticos.
Admirador de Picasso, Modigliani, Van Gogh y Magritte.
En 2003  rompe totalmente con su forma de pintar realista hasta la fecha y comienza una investigación particular en la forma de expresarse que le lleva en progreso de frentes diferentes, todos ellos bajo el lema de “pulsaciones de luz”, su etapa más creativa y desenfadada hasta el momento.
Ha expuesto desde 1986 hasta la fecha en Málaga y toda la provincia.
Ha impartido talleres de pintura “Mirando a Picasso” en 1999, 2000 y 2001 en bibliotecas de Málaga.
Ha creado y diseñado “El Tarot y la Sugerencia” , “El Oráculo de las Plantas Curativas”, “EL Oráculo de la Esperanza” (Incluidos los libros)
Tiene otra faceta artística relacionada con la literatura y la comunicación oral que pueden investigar en wwwantonioquero.com  o simplemente buscando su nombre en internet.

LA ÚLTIMA COLUMNA ANTES DEL PRECIPICIO de Emilio Ríos, se presentó en el Refugio del Artesano.

El pasado jueves se presentaba el libro de artículos periodísticos del presidente del Ateneo, Juan Emilio Ríos, LA ÚLTIMA COLUMNA ANTES DEL PRECIPICIO, en el restaurante El Refugio del Artesano.

Rodeado de un grupo de amigos y oyentes, el propietario del local, Fran Lestón y la escritora Carmen Sánchez Melgar, presentaron el acto.







Audio de uno de los artículos del libro donde Emilio Ríos hace un repaso por su biografía. Lo lee Emilio Ríos.

jueves, 27 de febrero de 2014

Se presentó el libro de Eduardo Sáenz de Varona y homenaje a Paco de Lucía.

El pasado miércoles, 26 de febrero, se presentó en la sede del Ateneo el poemario Como nace un deseo sobre torres de espanto del catedrático y escritor Eduardo Sáenz de Varona, enmarcado en el homenaje póstumo a la figura de Paco de Lucía.

El acto fue presentado por el presidente, Juan Emios Río y el poemario por la escritora malagueña Carmen Sánchez Melgar. 

En la sede del ateneo, además, se exponía la obra pictórica del artista malagueño Antonio Quero.

Eduardo Sáenz comentó sobre su libro y fue desgranando algunos de sus poemas y prosas poéticas.

Escritores como Adrianno Lozano, Antonio Lucena, Dolores Lyzaga y pintores como Leonor Villaseñor estuvieron presentes en el acto, entre otros.

Al final, el escritor ofreció una copa a los asistentes.

Esta presentación fue dedicada a la memoria del desaparecido y llorado Paco de Lucía, recordando algunos de sus momentos por los allí presente y acudiendo después a la estatua de Paco de Lucía, en la rotonda del Saladillo, a leer poemas en su honor.













sábado, 15 de febrero de 2014

REVISTA HÉRCULES CULTURAL: PRESENTACIÓN HÉRCULES N.2 EN EL ATENEO DE ALGECIRA...

REVISTA HÉRCULES CULTURAL: PRESENTACIÓN HÉRCULES N.2 EN EL ATENEO DE ALGECIRA...:

 El pasado 22 de enero 2014 era el pistoletazo de salida del n.2 de Hércules.La sede del Ateneo José Román de Algeciras fue su lugar de pre...

INVITACIÓN: PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE EDUARDO SÁENZ DE VARONA "COMO NACE UN DESEO SOBRE TORRES DE ESPANTO"


                 Miércoles 26 de febrero de 2014, 19:30h

          PRESENTACIÓN  LIBRO DE EDUARDO SÁENZ DE VARONA
           "COMO NACE UN DESEO SOBRE TORRES DE ESPANTO"

                          Y EXPOSICIÓN PINTURAS  DE ANTONIO QUERO 

                                              "LAS CARAS DE LA VIDA"
       Lugar: Salón de Actos del Ateneo José Román



El autor nos presenta, con este libro, dieciocho poemas y catorce pequeños poemas en prosa de los que hay que resaltar su profundo lirismo.
De otro lado, con las citas de poetas en sus propios versos nos viene a señalar algunos de aquellos que le son más afines: San Juan de la Cruz, Baudelaire, Bécquer, Antonio Machado, García Lorca, Juan Ramón Jiménez, Amador Galván (hoy injustamente olvidado) y con algún guiño a Bukowski en el poema Impresión de mañana de domingo en abril .Pero sobre todo Luis Cernuda, pues no en vano el libro toma el nombre de uno de sus versos y con poemas de este poeta de la Generación del 27 se inicia y se cierra el poemario. Además este libro supone un homenaje al transterrado poeta en el cincuentenario de su fallecimiento ocurrido en Coyoacán (Méjico) el 5 de noviembre de 1963.
Libro que encierra una poesía lírica de la que emerge la estética, pero no debemos olvidar como decía el filósofo escocés David Hume que la belleza de las cosas existe en el espíritu de quién las contempla.
Hay también una mirada existencial que desnuda el absurdo cotidiano, la condición humana, el alma del poeta; un canto a la libertad individual.

INVITACIÓN: PRESENTACIÓN DEL "DICCIONARIO YANITO" Y EXPOSICIÓN PICTÓRICA EL 25/02/14.

                                  
                  Martes 25 de febrero de 2014, 19:30h

                   PRESENTACIÓN  LIBRO DE TITO VALLEJO
                            "DICCIONARIO YANITO"

                          Y EXPOSICIÓN PINTURAS  DE ANTONIO QUERO 

                                              "LAS CARAS DE LA VIDA"

           Lugar: Salón de Actos del Ateneo José Román


    PRESENTACIÓN CONJUNTA DEL ATENEO Y LA ASOC. MAR DEL SUR

Tito Vallejo Smith es un gibraltareño de descendencia española e inglesa. Como investigador ha abordado diferentes facetas de la historia de Gibraltar, exceptuando las cuestiones políticas. La espeleología, la prehistoria y los temas militares son sus campos preferidos. Su trabajo trata de alejarse de otras líneas de investigación de autores foráneos, imprimiendo el sello de su origen y crianza gibraltareña. Actualmente se halla jubilado como funcionario del Ministerio de Defensa, donde trabajó durante más de 44 años. Es miembro de la Reserva del Real Regimiento de Gibraltar y de la Real Sociedad Geográfica, así como del Grupo de Estudio de Fortalezas de Gran Bretaña. Asimismo fue fideicomisario del Gibraltar Heritage Trust (Patrimonio de la Historia de Gibraltar) durante diez años.


                  INVITACIÓN ABIERTA A TODO EL PÚBLICO